Halloween Vs. Todos los Santos

Todos tenemos claro que Halloween es una fiesta que hemos heredado de EE. UU., pero no más lejos de la realidad, si vemos cuáles fueron los orígenes de nuestra fiesta, podemos ver claramente que tienen el mismo origen.

Origen de Halloween y del Día de Todos los Santos

En la mayor parte de los países de tradición cristiana el 1 de noviembre es el día para homenajear de forma especial a los santos, tanto a los conocidos como a los desconocidos. Fue el Papa Gregorio IV en el año 835 quien estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos.
Escogió esta fecha porque coincidía con una festividad de los pueblos germánicos y en aquella época el objetivo de la Iglesia era ir eliminando las fiestas paganas del calendario. La fiesta a la que nos referimos es el Samhain, una tradición de origen celta (que todavía se celebra en algunas partes de Galicia) y que es el origen del actual Halloween.
Los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una celebración que marcaba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta. Era una fiesta de transición en la que por la noche se celebraban ritos de carácter purificador y religioso y que marcaba el final del verano. Fueron los inmigrantes irlandeses los que siguieron esa tradición y la extendieron por el continente americano.
Por eso el significado de Halloween es: ‘All Hollow’s eve’, proviene del inglés antiguo y quiere decir, «víspera de todos los santos».
Así que da igual si celebramos Halloween o el Día de Todos los Santos, porque tienen el mismo origen.

Te dejamos las 10 curiosidades más curiosas

1. Existe una fobia llamada Samhainophobia, que significa tener un miedo irracional a esta celebración. Bueno, irracional… dependiendo del monstruo que encuentres ese día pidiendo caramelos ¿no?


2. En EE. UU. no se pueden adoptar gatos negros en Halloween para evitar que sean sacrificados como rituales de las sectas satánicas. En España no está prohibido pero las asociaciones ya están en alerta un mes antes de Halloween para evitar que los animales sean adoptados con segundas intenciones


3. En el estado de Alabama, está prohibido disfrazarse de cura.


4. En Belleville, Illinois, está prohibido que las personas mayores de 12 años pidan caramelos en Halloween, y si lo hacen, se pueden enfrentar a multas de entre 100 y 1.000 dólares.


5. En Madagascar, la celebración no recibe el nombre de Halloween, pero cada año, por estas fechas, abren las tumbas para vestirlos con ropa limpia.


6. En Irlanda existe un dulce típico, el Barm Brack, un bizcocho que esconde un anillo y un penique dentro. Se dice que: “te casarás este año si encuentras el anillo y tendrás fortuna si encuentras el penique”.
También son muy populares las hogueras, ya que ahuyentan a los espíritus malignos.


7. En Alemania hay una curiosidad típica basada en que esa noche guardan sus cuchillos porque no quieren hacerle daño a los espíritus que están regresando.


8. Una de las tradiciones más llamativas en Austria es que la gente al irse a la cama deja pan, agua y una lámpara encendida. Se dice que es una manera de poder recibir a los difuntos que esa noche llegan a la tierra.


9. Algo así ocurre en México, en el cual se celebra el Día de Muertos que tiene sus orígenes desde la época prehispánica cuando los Aztecas, Mayas, Totonacas y otros pueblos realizaban rituales en honor a los dioses y a los muertos. Muchos sabrán de esta celebración gracias a la película de Disney “Coco”, que nos hace vivir y comprender la importancia de esta festividad.
En la celebración son típicas las catrinas, que precisamente es un disfraz muy demandado en Halloween desde hace años.

Debido a la influencia norteamericana, también se celebra Halloween el 31 de octubre.

10. En Japón, los bares o clubes suelen organizar celebraciones tanto escalofriantes como eróticas para los adultos. Sus disfraces suelen ser muy extravagantes.

Si decides celebrar este Halloween, te invitamos a visitar nuestra página web, aquí encontrarás algunos productos como nuestras bolsas de chuches personalizadas…

https://www.rotulaydecora.es/ocasiones-especiales-decoraciones-regalos/hallloween.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>